Talleres The Fab Linkage
¡Ayúdanos a construir a #REme!
El workshop “¡Ayúdanos a construir a #REme!” será una actividad para montar un refugio mínimo. Un espacio habitacional temporal para situaciones de emergencia como el actual conflicto sirio o los terremotos de Italia. #REme es muy fácil de construir y está realizado con técnicas y herramientas propias de la fabricación digital.
Consiste en un sistema de construcción muy sencillo, tipo Lego, basado en dos piezas que solo tienen que ser ensambladas, por lo que cualquier persona no especializada puede construirlo y montarlo. Se trata de ponernos manos a la obra y transmitir el aprendizaje de nuevas herramientas para proyectos sociales de arquitectura con materiales ligeros.
Todas las piezas han sido realizadas de manera local con materiales comunes: madera, plástico, cartón, … siendo la tecnología empleada habitual, no solo en un centro de producción digital como puede ser un Fab Lab, sino también en centros como carpinterías, metalistas, torneros o constructores. El objetivo principal es poner en práctica la cohesión social de un proceso de autoconstrucción como alternativa a la actitud pasiva con la que se suele estigmatizar a las comunidades que han sufrido una crisis. Se trata de entender a los damnificados como productores locales, capaces de producir y colaborar como cualquier voluntario, cooperante o agente experto.
El proyecto está ideado y diseñado por todo el equipo de Fab Lab Alicante que se encargará de dirigir el montaje mano a mano con todas aquellas personas que deseen participar y quieran aprender las posibilidades que el mundo de la fabricación digital es capaz de llegar a crear. En este caso se trata de una construcción de carácter humanitario para una situación de emergencia.
El objetivo principal del taller es lograr construir con nuestras propias manos un CALEIDUINO. Es un caleidoscopio electrónico-sonoro basado en Arduino, de fácil ensamblaje y customizable de manera sencilla a través de su lenguaje de programación. CALEIDUINO es un proyecto personal del artista y profesor José Manuel González. CALEIDUINO es un proyecto de intenciones educativas y artísticas que pretende acercar el lado lúdico y creativo de la electrónica DIY-Opensource a las personas poco familiarizadas con la programación en Arduino. En la segunda fase del taller, una vez completado el proceso de ensamblaje, los alumnos aprenderán los rudimentos de programación con Arduino que les permitirán personalizar su CALEIDUINO y crear gráficos y sonidos alucinantes.¡¡Construye tu propio CALEIDUINO, el primer caleidoscopio electrónico sonoro basado en Arduino del mundo!!
En la primera fase del workshop, los alumnos participantes tendrán un kit completo que contendrá todos los componentes con los cuales construirán su propio dispositivo.
Furniture prosthetis es un proyecto en el cual los muebles rotos y que se quieren tirar a la basura se someteran a un tratamiento cirugía estética con la ayuda de la impresión 3D. A los objetos se volverán a crear las partes que faltan, siguiendo la filosofía japonesa Kintsugi según la cual un objeto roto se puede reparar y adquirir mas valor que antes, volveran a la vida con sus prótesis. Esto no es una simple restauración, la prótesis irá a ser muy llamativa y marcará el comienzo de una nueva vida para el objeto. Durante la fiesta del 2 de junio se hará una exposición de los muebles que han vuelto a la vida y se hará un taller. Los participantes del taller tendrán que traer algunas fotos del objeto que les gustaría reparar y se hará un intercambio de ideas sobre cómo crear la prótesis, los tres mejores proyectos ganaran la prótesis.Furniture prosthetis